Usos didácticos del recurso: enlazar con un archivo o una Web
De MoodleDocs
Usos didácticos del Recurso: Enlazar con un Archivo o una Web
Por qué usar un enlace a una web
- Nos permite añadir contenidos externos al sitio Moodle de forma rápida.
- Permite el fácil acceso y conocimiento de sitios de interés general (buscadores, diccionarios, instituciones, etc.)
- Permite la exploración de sitios de interés específico de alto valor formativo como índices de simulaciones, webquest, animaciones, láminas, etc.
Sugerencias para un enlace a una web
- Algunas páginas Web no permiten su visualización dentro de otras Web (frames), en esos casos debemos elegir la opción de Nueva ventana.
- En la opción de la misma Ventana nos permite agregar orientaciones en la descripción, a manera de visita guiada, para su exploración más didáctica.
- Es muy recomendable comprobar los enlaces con regularidad debido al dinamismo habitual de las páginas Web (cambios de servidor o desaparición). Algunos servidores cuando desaparecen algunos de sus sitios web pueden redirigirlos a publicidad no deseada Al inicio del curso es muy importante que no existan enlaces rotos o conflictivos pues pueden disminuir notablemente la motivación hacia su uso, en especial en las curso donde se utiliza Moodle como complemento de las clases presenciales.
- Debemos evitar el uso de enlaces hacia webs con contenidos publicitarios, especialmente con alumnado joven o novato en Internet.
Por qué usar un enlace a un archivo
- Nos permite añadir contenidos comprimidos o formatos multimedia externos de gran tamaño. La ventaja es que no es obligatorio que estén en sitio Moodle.
- Permite el acceso a archivos locales (como a un CD-ROM o DVD u otro en una red local), aunque su visualización puede necesitar de una adecuada configuración de los navegador del aula informática.
Sugerencias para un enlace a un archivo
- En la descripción podemos indicar el tamaño del archivo y las aplicaciones informáticas o conectores necesarios para la visualización.
- Si sube un archivo con el mismo nombre que uno ya existente será automáticamente sobrescrito; deberá usar carpetas y/o la opción de renombrar para evitarlo.
- Si el contenido a incluir está publicado en la Web, entonces no tendremos que subir los archivos, podemos enlazar con el contenido directamente desde dentro del curso.
- No es recomendable el uso de Presentaciones Power Point por los problemas que puedan generar, en su visualización, en algunos navegadores. Tenemos dos posibles alternativas, su conversión automática al formato Flash mediante el Impress del Open Office o el nuevo módulo no estándar Presentation http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=37698.
Por qué usar JClic
- Porque permite aprovechar un gran repositorio de proyectos que agrupan actividades de tipo: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Sugerencias
- Permite descargar en los ordenadores de una red local las actividades para que las realice el alumnado sin acceso a Internet.
Enlaces
- Zona JClic http://clic.edu365.com/es/jclic/
- Tutorial de JClic en Moodle de Santiago Manrique http://www.xtec.net/cfapalaudemar/moodle_clic/clic_moodle_es.pdf
- Plantilla JClic http://www.xtec.net/cfapalaudemar/moodle_clic/plantillaclic.htm
- Open Office http://es.openoffice.org/
- PowerPoint
- Libro
- Archivo
- Carpeta
- Paquete de contenido IMS
- Página
- Área de texto y medios (Moodle 4.1)
- Etiqueta (Moodle 4.0 y anteriores)
- URL
- Recursos FAQ