
6 Cursos
Cooperativismo
Le damos la bienvenida a este espacio de aprendizaje en el cual exploraremos los principios fundamentales de la doctrina cooperativa y su impacto en la formación de identidades colaborativas sólidas. En un mundo cada vez más interconectado, comprender cómo las organizaciones cooperativas fomentan la solidaridad, la equidad y la sostenibilidad se vuelve esencial.
Este curso le sumergirá en los cimientos teóricos de la doctrina cooperativa, desde sus inicios históricos hasta su relevancia contemporánea. Explorará los valores clave que impulsan la identidad cooperativa y cómo se aplican en COOPECAJA.
Precisaremos diferencias conceptuales vitales de tener en cuenta en el ámbito cooperativo que permiten dimensionar la importancia y vigencia de la Doctrina y la Identidad Cooperativa.
Repasaremos por supuesto la fantástica historia de Rochdale, su impacto en el mundo, así como la filosofía de quienes inspiraron a los pioneros.
Finalmente detallaremos en la consistencia e importancia y vigencia de los actuales principios y los valores cooperativos.
Al finalizar este curso, estará equipado con los conocimientos necesarios para contribuir de manera significativa a la construcción y fortalecimiento de las identidades cooperativas en su entorno, y de manera particular en COOPECAJA
Mi nombre es Esteban Izaguirre y le espero en esta emocionante travesía hacia la doctrina e identidad cooperativa
Cooperativismo
Le damos la bienvenida a esta experiencia de aprendizaje centrada en el rol de la persona Delegada de una empresa cooperativa.
Exploraremos el crucial papel del delegado en una empresa cooperativa y cómo su liderazgo puede potenciar la participación activa y el éxito colectivo.
Precisaremos el origen del término y el rol, el por qué algunas cooperativas tienen esta figura y otras no.
Ahondaremos por supuesto en los deberes y derechos de orden normativo, y también en los referentes a la ética que enmarca el ejercicio de este vital rol. Esta perspectiva se complementará con la identificación de otras características relacionales sustantivas de tener presente.
Finalmente nos concentraremos en el mundo de las normas parlamentarias requeridas para fungir como una persona delegada exitosa en el rol.
Si entre sus planes o funciones está la de postularse o ejercer como persona delegada en COOPECAJA, este curso es para usted, pues le permitirá el conocimiento de partida para el desempeño del rol de manera efectiva y exitosa.
Cooperativismo
El curso contiene información relevante y actualizada sobre el marco jurídico aplicable al Comité de Educación y Bienestar Social de las cooperativas de ahorro y crédito, con el fin de brindar a los participantes elementos esenciales sobre el funcionamiento de este importante órgano social cooperativo. En el diseño del curso se consideró la normativa constitucional, legal y la reglamentación interna de la cooperativa, con el fin de ajustar los contenidos a la realidad de Coopecaja R.L. Se exponen aspectos como los siguientes: las funciones en materia de educación, las funciones en materia de bienestar social, la normativa y los procedimientos sobre las reservas encomendadas a este órgano, entre otros. El objetivo es que el participante adquiera conocimientos que le permitan contribuir al mejoramiento de la gestión de la cooperativa mediante una mejor comprensión de los diferentes órganos sociales que conforman su estructura.
Cooperativismo
El curso contiene información relevante y actualizada sobre el marco jurídico aplicable al Comité de Nominaciones de las cooperativas de ahorro y crédito, con el fin de brindar a los participantes elementos esenciales sobre el funcionamiento de este importante órgano social cooperativo. En el diseño del curso se consideró la normativa constitucional, legal y la reglamentación interna de la cooperativa, con el fin de ajustar los contenidos a la realidad de Coopecaja R.L. Se exponen aspectos como: las funciones y las responsabilidades del comité; la normativa y los procedimientos aplicables a los procesos electorales de los delegados y de los miembros de los órganos sociales, entre otros. El objetivo es que el participante adquiera conocimientos que le permitan contribuir al mejoramiento de la gestión de la cooperativa mediante una mejor comprensión de los diferentes órganos sociales que conforman su estructura.
Cooperativismo
El curso contiene información relevante y actualizada sobre el marco jurídico aplicable al Comité de Vigilancia de las cooperativas de ahorro y crédito, con el fin de brindar a los participantes elementos esenciales sobre el funcionamiento de este importante órgano social cooperativo. En el diseño del curso se consideró la normativa constitucional, legal y la reglamentación interna de la cooperativa, con el fin de ajustar los contenidos a la realidad de Coopecaja R.L. Se exponen aspectos como los siguientes: la naturaleza, el ámbito de competencia, la independencia y la responsabilidad de los miembros, entre otros. El objetivo es que el participante adquiera conocimientos que le permitan contribuir al mejoramiento de la gestión de la cooperativa mediante una mejor comprensión de los diferentes órganos sociales que conforman su estructura.
Cooperativismo
El curso contiene información relevante y actualizada sobre el marco jurídico aplicable al Consejo de Administración de las cooperativas de ahorro y crédito, con el fin de brindar a los participantes elementos esenciales sobre el funcionamiento de este importante órgano social cooperativo. En el diseño del curso se consideró la normativa constitucional, legal y la reglamentación interna de la cooperativa, con el fin de ajustar los contenidos a la realidad de Coopecaja R.L. Se exponen aspectos como los siguientes: el nombramiento, las funciones, reglas de las sesiones y la responsabilidad de los directores, entre otros. El objetivo es que el participante adquiera conocimientos que le permitan contribuir al mejoramiento de la gestión de la cooperativa mediante una mejor comprensión de los diferentes órganos sociales que conforman su estructura.